La Mujer en la Filosofía

Rendered ImageResultado de imagen para imagenes de la mujer en la filosofia




En la Grecia de Platón y Aristóteles ser mujer, no era, desde luego, algo deseable. Las mujeres tenían el mismo status social que los esclavos, lo cual suponía que no tenían derechos cívicos de ninguna clase, ni participación política.

En Venezuela la participación de la mujer en los diferentes ámbitos de la vida social se ha desarrollado de manera muy lenta, aunque tenemos valiosos ejemplos de muchos logros alcanzados sobre todo en el ámbito político, donde la defensa de sus derechos a servido de guía para sus logros.

A continuación analizaremos algunos autores y su relación con la situación de nuestro país con respecto a la participación femenina.

Platón:

En su obra "la República" de Platón, él estaba en búsqueda de la construcción de una sociedad perfecta.

El filósofo griego reconoce una misma naturaleza para el hombre y la mujer, aunque para la época esto pareciese ridículo, ya que nada concuerda con el contexto histórico, y debido a esta igualdad en su naturaleza, para él es lógico que tuviesen las mismas oportunidades a través de una educación igualitaria.

Aquí podemos ver los inicios del derecho que la mujer tiene a obtener una educación completa, para así poder tener las mismas oportunidades que los hombres a nivel laboral.

En nuestro país podemos ver que la oportunidad de educación para las mujeres a mejorado significativamente, logrando ver más mujeres que hombres en cualquier aula de clase de cualquier instituto, universidad o sencillamente en una escuela primaria. Aunque para Platón la educación era necesaria para las mujeres, únicamente para equiparar al hombre, es decir, se entiende con esto que el hombre es un ser superior; y en nuestro país el deseo de educarse por parte de las mujeres, se debe a la preparación que estas quieren obtener, para poder ser competitivas en el mercado laboral y obtener mas oportunidades, mas allá de sentirse inferiores a los hombres, como lo aseguraba Platón.

A esto se puede referir que en 1993 se presentó el proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, destinado a garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos y su desarrollo sin discriminación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Portada